top of page

Aumento de viviendas verticales en Guadalajara



Actualmente Guadalajara es de las ciudades de Latinoamérica con mayor alza en el costo de las viviendas. Según la Universidad Di Tella, la capital de Jalisco ocupa el lugar 11 en el ranking de los lugares más costosos para vivir detrás de Monterrey, Nuevo León.

La ciudad tapatía tuvo un crecimiento de 9.7% en valor, al dar como resultado 1,535 dólares por metro cuadrado. Por su parte en la moneda nacional el incremento fue de 4.9%.

Según el informe Partida Inmobiliaria Guadalajara de Trasvalúo, Guadalajara atraviesa un crecimiento exponencial de proyectos de vivienda vertical, en el 2015 el crecimiento de este tipo de desarrollos era de 20%, mientras que en 2020 el crecimiento ha sido de un 30% aún en pandemia. Este año 2022 se tienen registrados al menos 200 nuevos proyectos de corte residencial en el Área Metropolitana de Guadalajara, de los cuales el 65% son desarrollos verticales.

El origen de este incremento en las viviendas verticales se debe a que en el año 2010 el alcalde de Zapopan, Héctor Vielma facilitó la edificación de este tipo de viviendas, además del uso de suelo mixto.

Por esta razón, los inversionistas han priorizado esta zona para hacer desarrollos de niveles altos y acabados de lujo.

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page